Berenjenas con bacalao
Berenjena Estofada con Bacalao: Sabores del Mediterráneo
Importante: La berenjena siempre debe cocinarse
Antes de comenzar con la receta, es fundamental recordar que la berenjena nunca debe consumirse cruda. Esta fruta contiene solanina, una toxina natural que puede resultar tóxica para el organismo. Afortunadamente, esta sustancia se destruye completamente durante la cocción, haciendo que la berenjena sea no solo segura, sino también deliciosa y nutritiva.
Ingredientes (4 porciones)
Ingrediente principal:
- 2 berenjenas grandes sin piel, rebanada al gusto.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- 1/4 de taza de agua.
- 1 pizca de sal gruesa.
Para completar el plato:
- Lomos de bacalao desalado (cantidad al gusto).
- Perejil fresco picado.
- 2 cucharadas de salsa de tomate casera.
- 1 cucharada tamaño de café de pimentón dulce.
- Trocitos de tomillo fresco (opcional).
Preparación paso a paso
1. Preparación de la berenjena
- Lava cuidadosamente la berenjena bajo agua fría.
- Retira completamente la piel con un pelador o cuchillo.
- Corta en rebanadas del grosor de tu preferencia (recomendado: 1-2 cm).
2. Cocción inicial
- Calienta una sartén amplia a fuego medio.
- Añade la cucharada de aceite de oliva y distribuye uniformemente.
- Coloca las rebanadas de berenjena en la sartén.
- Espolvorea con la pizca de sal gruesa.
3. Estofado suave
- Añade el cuarto de taza de agua a la sartén.
- Tapa inmediatamente y reduce el fuego a bajo.
- Cocina hasta que la berenjena esté tierna (aproximadamente 10-15 minutos).
- Indicador visual: La berenjena cambiará de su color blanquecino inicial a un tono verde oliva, señal de que está perfectamente cocida.
4. Incorporación del bacalao
- Una vez que la berenjena haya alcanzado la textura deseada, incorpora las cucharadas de salsa de tomate casera, tritura un poco y añade el pimentón dulce.
- Añade los lomos de bacalao desalado.
- Mezcla suavemente para integrar todos los ingredientes.
5. Finalización
- Cocina sin tapa hasta que el exceso de líquido se evapore y el guiso alcance la consistencia deseada.
- Espolvorea con perejil fresco picado.
- Si lo deseas, añade los trocitos de tomillo fresco para un aroma más intenso.
- Sirve caliente.
Notas importantes y/o sugerencias:
Sobre la piel de la berenjena:
- Sin piel: Resulta en una textura más suave y delicada, ideal para paladares sensibles.
- Con piel: Aporta más fibra y un sabor ligeramente más intenso. Es completamente opcional según tu preferencia personal.
Sobre el punto de sal:
- La sal se ha reducido intencionalmente en esta receta por dos razones importantes:
- La salsa de tomate casera ya aporta sabor y a menudo contiene sal.
- El bacalao desalado conserva siempre cierta salinidad natural, incluso después del proceso de desalado.
- Recomendación: Prueba y ajusta el punto de sal solo al final de la cocción.
Para mejores resultados:
- Elige berenjenas firmes sin manchas oscuras ni arrugas.
- Corte uniforme: Rebanadas del mismo grosor garantizan cocción pareja.
- Fuego controlado: La cocción lenta permite que la berenjena desarrolle su textura cremosa característica.
Variaciones sugeridas:
- Añade pimiento rojo en tiras para más color y sabor.
- Incorpora aceitunas negras troceadas al final de la cocción.
- Sustituye el tomillo por orégano fresco para un sabor más mediterráneo.
Acompañamientos recomendados
Este plato tradicional combina perfectamente con:
- Arroz blanco o arroz pilaf.
- Pan crujiente para absorber los jugos.
- Patatas hervidas con perejil.
- Ensalada verde simple para equilibrar la comida.
Valor nutricional
La berenjena es rica en:
- Fibra: Favorece la digestión.
- Antioxidantes: Especialmente antocianinas.
- Potasio: Importante para la función cardiovascular.
- Bajo contenido calórico: Ideal para dietas equilibradas.
El bacalao aporta:
- Proteína de alta calidad.
- Omega-3: Beneficioso para la salud cardiovascular.
- Minerales: Como fósforo y selenio.
Conservación
- Se conserva en refrigerador hasta 3 días.
- Recalienta suavemente a fuego bajo, añadiendo un poco de agua si es necesario.
- No es recomendable congelar debido a la textura de la berenjena cocida.
Conclusión
Este plato de berenjena estofada con bacalao representa la esencia de la cocina mediterránea: ingredientes simples, técnicas tradicionales y sabores auténticos. La combinación de la cremosidad de la berenjena bien cocida con la textura delicada del bacalao, todo ello realzado por la salsa de tomate casera, crea una experiencia gastronómica reconfortante y nutritiva.
Es una preparación perfecta tanto para comidas familiares como para descubrir o redescubrir los sabores tradicionales de nuestra cocina.
¡Buen provecho!
Comentarios
Publicar un comentario
Es un placer recibir su comentario. Gracias