Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como diabetes

Brownie sin azúcar

Imagen
No todo es comida salada así que hoy he elaborado un postre que me encanta y ese es el Brownie...... pero sin azúcar y con harina de garbanzos aunque por lo que leí en @Lightysinazúcar   también se prepara con harina de arroz o de avena. Ha quedado jugoso pero con poco sabor dulce así que lo acompañé con leche condensada sin azúcar y esta para comerlo entero. INGREDIENTES: 392 gr. de calabacín rallado con piel. Ingredientes Líquidos: 1/3 de taza de aceite de girasol. 1 cucharada de edulcorante líquido. 1 cucharadita de esencia de vainilla. 1/3 de taza de leche desnatada. Ingredientes Secos: 200 gr. de harina de garbanzos o avena etc. 40 gr. de cacao en polvo. 1 cucharadita de bicarbonato de sodio. Nueces picadas al gusto. PREPARACIÓN: Precalienta el horno a 180º . Prepara el molde preferiblemente rectangular, unta con grasa todas las paredes y luego con un poco de harina o coloca papel de horno cubriendo el fondo y las paredes del molde. Mezcla los ...

Salmón con especias y ajo

Imagen
Otro pescado para condimentar solo con especias , una pizca de sal y ajo, magnífico para esos días con prisa en la cocina. Acompañado de una patata hervida y aderezada con cebolleta, cilantro y un poquito de aceite de oliva virgen extra. Les detallo como lo hice. INGREDIENTES: 1/2 filete de salmón con piel. 1 cucharadita de postre de especias. Unos dientes de ajo. 1 Patata. Un poco de cebolleta. Un poco de cilantro. Un chorrito de aceite de oliva virgen extra. PREPARACIÓN: * Corta la cebolleta en trozos pequeños y el cilantro. Reserva. * Limpia la patata de piel y rebana al gusto. Coloca en una cacerola con suficiente agua y cocina hasta ablandar. * Escurre las patatas y añade una pizca de sal fina por encima, la cebolleta y el cilantro, rocía por encima un poquito de a.o.v.e. * Coloca en una sartén un chorrito de aceite, el ajo sin piel y laminado, cocina hasta pochar o ablandar. * Añade el salmón con las especias y una pizca de sal gruesa, cocina unos m...

Solomillo con crema de manzana

Imagen
Este solomillo se elaboró con muy pocos ingredientes, aunque el solomillo por si solo sazonado con sal es un espectáculo, esta es una receta que puede agradar a los dulceros. INGREDIENTES: 1/2  solomillo limpio de grasas. 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra. 2 manzanas limpia de semillas y piel. Una pizca de sal gruesa. PREPARACIÓN: * Limpia el solomillo de las grasas y reserva. * Pela la manzana, quita las semillas, corta en trozos pequeños. * Añade el aceite a la sartén y coloca las manzanas, el solomillo y la pizca de sal, deja cocinar a fuego medio y tapado. * Tanto los trozos de manzana y solomillo poco a poco se irán dorando, mientras que la manzana se ablandará. * Es el momento de apartar el solomillo y con la ayuda de un tenedor o espátula de cocina tritura la manzana, estará muy suave, fácilmente se disuelve. * Reserva unos cinco minutos hasta tanto que el solomillo se repose y puedas rebanar muy fino...

Crema de puerro y manzana

Imagen
El puerro me encanta, es un vegetal que posee un sabor suave y contiene mucha fibra, en el blog hay varias recetas, por ejemplo como ingrediente principal:   Crema de puerro , Puerro con mantequilla , o como complemento de otras recetas:   Sobras de arroz , Hallacas , Abadejo con aceite aromatizado , Ensalada templada de guisantes y lechuga , Rabo de toro , Lengua en salsa , etc. INGREDIENTES: 1 puerro entero. 1 manzana de la variedad Golden. Una pizca de sal gruesa. 1 cucharada de perejil. Una cucharada de sofrito. Una taza de agua. 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra. PREPARACIÓN: * Corta el puerro comenzando desde la parte blanca en forma vertical, ábrelo bien y coloca debajo del chorro de agua, de esta manera lo limpias bien sacando toda la tierra. * Corta en trozos pequeños y coloca en una cacerola. * Lava y quita el corazón a la manzana, corta en trozos pequeños, añade a la cacerola. * Integra los demás ingredien...

Berenjenas con bacalao

Imagen
Berenjena Estofada con Bacalao: Sabores del Mediterráneo Importante: La berenjena siempre debe cocinarse Antes de comenzar con la receta, es fundamental recordar que la berenjena nunca debe consumirse cruda . Esta fruta contiene solanina, una toxina natural que puede resultar tóxica para el organismo. Afortunadamente, esta sustancia se destruye completamente durante la cocción, haciendo que la berenjena sea no solo segura, sino también deliciosa y nutritiva. Ingredientes (4 porciones) Ingrediente principal: 2 berenjenas grandes sin piel, rebanada al gusto. 1 cucharada de aceite de oliva. 1/4 de taza de agua. 1 pizca de sal gruesa. Para completar el plato: Lomos de bacalao desalado (cantidad al gusto). Perejil fresco picado. 2 cucharadas de salsa de tomate casera. 1 cucharada tamaño de café de pimentón dulce. Trocitos de tomillo fresco (opcional). Preparación paso a paso 1. Preparación de la berenjena Lava cuidadosamente la berenjena bajo agua fría. Retira completa...

Calabacín crudo con pollo

Imagen
Te gusta el calabacín? lo has comido crudo? Hay vegetales que tienen un sabor muy suave en crudo, la ventaja es que al comerlo crudo se aprovechan mucho más sus propiedades y lo fantástico es que es muy crujiente. El calabacín es uno de los vegetales que podemos consumir crudo, hoy lo he acompañado con pollo con especias y queso cremoso light. En el blog hay otra receta de calabacín crudo es muy original porque se forman tiras para usarlo como pasta el nombre de la receta es Nidos de calabacín . INGREDIENTES: 1 pechuga de pollo limpia de grasas. Una cucharada de zumo de limón. Una pizca de sal gruesa. Una cucharada de postre de especias . 1 tarrina de queso cremoso light. (Marca Carrefour) La mitad de un calabacín rebanado fino. Un poco de cebolleta. Unas ramitas de cilantro. Aceite de oliva virgen extra. PREPARACIÓN: * Lava la pechuga de pollo y quita la grasa que pueda tener. * Corta al gusto, yo lo corte en trozos pequeños. * Sazona con el zum...

Manzanas al vino tinto con canela

Imagen
INGREDIENTES: Manzanas  sin piel, dejamos el tallo para poder maniobras más fácil. 2 cucharadas de edulcorante líquido. (utilizo hacendado) 1 taza de vino tinto 1 taza de agua 2 hojas de laurel 2 de anís estrellado. 1 cucharada de vainilla 1 cucharada de canela. PREPARACIÓN: Coloca una olla a calentar con todos los ingredientes, edulcorante, vino, agua, laurel, anís, vainilla, canela.  Introduce las manzanas sin piel, deja el rabo. Deja cocinando a fuego medio durante una media hora más o menos, o hasta que las veas blandas. Retira del fuego y coloca en un bol con tapa, y después de que estén frías reserva en la nevera durante dos o tres días, en ese lapso de tiempo, saca y mueve a la posición contraria que tienen, guarda otra vez en la nevera, de esta manera se integra por todas partes del líquido. Pasado el tiempo de reposo en la nevera, retira las manzanas al plato de presentación. Baña con el líquido. ...

Arroz integral y arroz normal - diabetes

Imagen
Una de las recomendaciones que me dio el doctor con respecto a la diabetes es eliminar las harinas, carbohidratos, bebidas gaseosas, leche entera y sus derivados, azúcar etc. y consumir básicamente productos integrales, leche y derivados desnatados, etc. Pero eso no significa que se renuncie a comer como los demás integrantes de tú familia, así que sólo es cambiar uno de sus ingredientes en este caso el arroz. Preparamos la misma base y colocamos dos cazuelas para hacer dos arroces diferentes, uno integral y otro con arroz de tu preferencia  parbolizado, largo, redondo etc. (usé parbolizado). Disfrutas el mismo sabor de tus comidas pero con ingredientes integrales.  INGREDIENTES: 1 taza de gambas limpias y sin cascaras (congeladas). 1 taza de mejillones limpios (congelados). Unas piezas de bacalao sin espinas. 1 taza de guisantes (congelados). 1 cebolla grande limpia y cortada pequeño. 3 dientes de ajos limpios y cortados pequeños. Una...

Piña con especias

Imagen
LAS FRUTAS EN LOS DIABÉTICOS. Los diabéticos podemos comer todas las frutas, lo que debemos de aprender es saber cuál es la que se puede consumir esporádicamente y en pequeñas raciones y cuáles consumir en nuestra dieta diaria. Las que debemos EVITAR son mango, pasas, uvas pasas, chirimoya, piña y lechosa (papaya) . Son las que tienen mayor aporte de azúcares y sobretodo si están muy maduras. PROHIBIDAS: Sandía, plátano . Las IDEALES son las que contienen más fibra como todos los frutos rojos: bayas, arándanos, fresas, moras y frambuesas. Las frutas cítricas: tienen mucha fibra soluble: naranjas, pomelos, toronjas, limones, limas. La REINA DE TODAS: LA MANZANA porque tiene una fibra soluble llamada pectina que nos ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre y de colesterol. Las peras y duraznos también son  buenas porque contienen mucha fibra. Esta receta me la sugirió mi sobrina @konnygq, la piña es una fruta estupenda porque ayud...

Vasos de alubias blancas

Imagen
INGREDIENTES: CREMA: 1 taza de alubias blancas. 1 cebolla. 1 zanahoria. 1 diente de ajo. 1 hoja de laurel. 1 cucharadita de pimentón. 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra. 1 cucharada de perejil. Sal gruesa. DECORACIÓN: 6 champiñones. 1 diente de ajo. 1 cucharada de aceite de oliva. Sal. PREPARACIÓN: Quita la piel a la cebolla y al ajo. Coloca en una olla de presión o rápida la taza de alubias blancas,  cebolla, zanahoria, diente de ajo, hoja de laurel, cucharadita de pimentón y perejil añade el  agua necesaria que tape los ingredientes, tapa la olla. Cocina por unos 35 minutos aproximadamente. Retira y verifica que esté blanda la legumbre. Retira la hoja de laurel. Añade la sal, el aceite y t ritura bien hasta formar una crema uniforme. Reserva. Decoración: Limpia y corta el ajo muy pequeño. Limpia y corta muy pequeño los champiñones. En una sartén coloca el aceite y dora el...

Pollo con especias

Imagen
He probado el preparado de especias con esta pechuga de pollo y ha quedado muy rica, fácil de elaborar al tener todas las especias en un mismo bote. INGREDIENTES: 1 pechuga de pollo limpia de grasa. 1 cucharada de postre de  preparado de especias . 1 cucharada de semillas variadas. El zumo de medio limón. Una pizca de sal. (mínima). Unas gotas de aceite de oliva virgen extra. PREPARACIÓN: Corta superficialmente en varias zonas la pechuga por ambos lados. Condimenta la pechuga con el zumo de limón, preparado de especias , semillas y la pizca de sal. Reserva unos minutos. Al momento de cocinar, coloca las gotas de aceite en la sartén bien caliente. Coloca la pechuga y dora por ambos lados. Buen provecho.
Subir a Inicio