Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como plantas aromáticas

Calabaza asada y salvia

Imagen
  Calabaza Asada y Salvia:  Acompañamiento refinado en minutos Cuando la sencillez se convierte en elegancia Esta receta de calabaza asada con salvia es un perfecto ejemplo de cómo ingredientes simples pueden crear platos sofisticados. La combinación de la dulzura natural de la calabaza con el aroma intenso y ligeramente amargo de la salvia crea un equilibrio de sabores extraordinario. Además, es una excelente forma de aprovechar calabaza congelada, transformándola en un acompañamiento refinado en cuestión de minutos. Recientemente hice calabaza asada con carne molida, dejo el enlace para consultar cómo cocine la calabaza al horno CALABAZA ASADA CON CARNE Y QUESO Ingredientes (4 porciones como acompañamiento) Ingredientes principales: Calabaza asada congelada (cantidad deseada). 1 cucharada de margarina. Hojas de salvia fresca (6-8 hojas aproximadamente). Sal al gusto. Pimienta negra recién molida. Preparación paso a paso 1. Preparación previa Retira la calabaza...

Conservar plantas aromáticas laurel.

Imagen
CONSERVAR PLANTAS AROMÁTICAS (LAUREL) Las plantas aromáticas me encantan le aportan mucho sabor a las comidas evitando añadir mucha sal para condimentar. No debe usarse mucha porque más bien aportaría demasiado sabor, recordemos que es mejor no recargar la comida en sabores ni aromas que después puedan ser pesados al paladar.  Si tienes hojas de laurel lo mejor es conservarlas en un toper pero sin sellar, si es de plástico le abriremos unos huecos para que no se humedezcan las hojas y no se pongan mohosas, si es de cristal con no colocar la tapa será suficiente.

Sopa de pollo 2

Imagen
Me encantan las sopas y cremas, mi hija dice que soy adicta a los caldos, en el blog hay dos recetas de sopas de verduras y pollo una con el nombre de Sopa de verduritas  y la otra con el nombre de Sopa de pollo , ambas para mi muy ricas, esta de hoy no le añadí sabroseador, ni vegetales como cebollas, ajos o pimientos, solamente las verduras, una pechuga de pollo y el principal como siempre en todas mis sopas el cilantro . Es una planta aromática donde todas sus partes son comestibles aunque lo que mas usamos son sus hojas, se le atribuyen propiedades antibacterianas, diurético, tratamiento de trastornos gastrointestinales, etc. en Venezuela se usa mucho en sopas, hervidos, guisos etc. INGREDIENTES: 2 patatas cortadas en trozos más grandes que la zanahoria. 2 zanahorias cortadas en trozos pequeños. Un ramillete de cilantro.(hilo) Un poco de maíz. Un  trozo de repollo cortado pequeño. 1 pechuga de pollo. 1 plátano macho verde. Aceite de oliva virge...
Subir a Inicio