Judiones en vinagre
Judiones en Vinagre: El entrante perfecto para días calurosos
Una experiencia gastronómica refrescante
Descubrí esta deliciosa preparación de judiones en vinagre en un bar, donde me los sirvieron como tapa (pasapalo, aperitivo) acompañando una bebida. Desde el primer bocado quedé conquistado por esa explosión de sabor cremoso y fresco que caracteriza a este plato. La textura sedosa de los judiones, combinada con el aderezo ácido y los vegetales crujientes, crea una experiencia gastronómica perfecta para los días calurosos.
Decidí recrear la receta en casa y el resultado ha sido exitoso.
¿Por qué los judiones son especiales?
Los judiones destacan por su textura única: al morderlos liberan una cremosidad natural que los convierte en la base perfecta para ensaladas. Su sabor suave permite que absorban maravillosamente los sabores del aderezo, mientras mantienen su consistencia firme.
Ingredientes
Para el remojo (noche anterior):
- 2 tazas de judiones secos
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio
- Agua suficiente para cubrir
Para la cocción:
- 1 hoja de laurel fresco
- 3 dientes de ajo machacados
- 1/2 cucharada de sal gruesa
- Agua para cocer
Para la ensalada:
- 1 trozo de pimiento morrón rojo
- 1 trozo de pimiento italiano
- 1/2 cebolla mediana
- Perejil fresco picado (para decorar)
Para el aderezo:
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de vinagre de manzana o vino
- 1 cucharadita de sal fina
Preparación paso a paso
Preparación previa (noche anterior)
- Remojo con bicarbonato: En una cacerola grande, disuelve el bicarbonato en un poco de agua hasta que desaparezca completamente el polvo blanco.
- Añadir judiones: Incorpora las 2 tazas de judiones y cubre con abundante agua.
- Reposo: Tapa y deja reposar toda la noche. El bicarbonato ayudará a ablandar la piel y reducir el tiempo de cocción.
Día de preparación
Cocción de los judiones:
- Lavado: Escurre y lava bien los judiones bajo agua fría para eliminar restos de bicarbonato.
- Nueva cocción: Coloca los judiones en la olla de presión con agua suficiente para cubrirlos completamente.
- Aromáticos: Añade la hoja de laurel, los ajos machacados (sin piel) y la sal gruesa.
- Cocción: Tapa la olla y cocina durante 40 minutos desde que comience la presión.
- Enfriado rápido: Retira la olla al fregadero y vierte agua fría por encima para enfriar rápidamente. Retira la válvula y destapa con cuidado.
Preparación de la ensalada:
- Escurrido: Cuela los judiones, reservando algunos para otros usos si lo deseas.
- Vegetales: Lava y corta finamente el pimiento morrón, el pimiento italiano y la cebolla en dados pequeños uniformes.
- Mezcla: Combina los judiones escurridos con los vegetales cortados en un bol amplio.
Finalización:
- Aderezo: En un bol pequeño, emulsiona el aceite de oliva, el vinagre y la sal fina.
- Integración: Vierte el aderezo sobre la mezcla y remueve suavemente para integrar todos los sabores.
- Presentación: Sirve en el bol definitivo y espolvorea perejil fresco picado por encima.
- Reposo: Refrigera al menos 2 horas antes de servir para que los sabores se asienten y la ensalada esté bien fresca.
Consejos profesionales
Para mejor resultado:
- Remojo con bicarbonato: No omitas este paso, es clave para conseguir la textura perfecta
- Cocción controlada: Los 40 minutos en olla de presión son exactos para lograr judiones tiernos pero firmes
- Enfriado rápido: Esto detiene la cocción y mantiene la textura ideal
Variaciones sugeridas:
- Añade tomate cherry cortado en mitades para más color
- Incorpora aceitunas negras troceadas para un sabor más mediterráneo
- Sustituye parte del vinagre por zumo de limón para un toque más fresco
Conservación y servicio
Esta ensalada mejora con el tiempo, pudiendo conservarse en refrigerador hasta 3 días. Sírvela como:
- Tapa refrescante acompañando bebidas
- Entrante ligero antes de comidas más contundentes
- Acompañamiento para carnes a la plancha
- Plato principal en cenas ligeras de verano
Conclusión
Los judiones en vinagre representan la perfecta combinación entre tradición y frescura. Su preparación, aunque requiere planificación previa, resulta en un plato versátil que nunca falla en impresionar. La explosión de sabores y texturas los convierte en el aliado perfecto para combatir el calor con elegancia gastronómica.
¡Una receta que definitivamente merece un lugar permanente en tu repertorio veraniego!
Comentarios
Publicar un comentario
Es un placer recibir su comentario. Gracias