Lomo de Cerdo Relleno de Carne Picada y Bacon

 


Lomo de Cerdo Relleno de Carne Picada y Bacon.

Este lomo de cerdo relleno es una preparación que requiere técnica y paciencia, pero el resultado es absolutamente espectacular. La combinación de carne de cerdo tierna envolviendo un relleno jugoso de carne picada y bacon crea una experiencia gastronómica memorable. Es el plato perfecto para impresionar en comidas familiares o celebraciones especiales, donde la presentación y el sabor son igualmente importantes.

Ingredientes (6-8 porciones)

Para el lomo:

  • 1 lomo de cerdo grande (aproximadamente 1,5 kg).
  • Sal al gusto.
  • 1 cucharada de postre de sazonador casero.
  • 1 cucharada de café de pimentón dulce.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.

Para el relleno:

  • 400g de carne picada.
  • 6-8 tiras de bacon.
  • Sal al gusto.
  • 1 cucharada de postre de sazonador casero.

Para el sofrito base:

  • 1 pimiento morrón.
  • 1 pimiento italiano.
  • 4 dientes de ajo.
  • 1 cebolla mediana.
  • 1 puñado de perejil fresco.

Para la cocción y salsa:

  • 1/2 vaso de vino tinto.
  • 1 cucharada de harina.
  • 1/2 vaso de agua.
  • Papel de aluminio.
  • Brochetas de madera o palillos grandes.

Preparación paso a paso

1. Preparación del sofrito aromático

  • Limpia todos los vegetales: pimiento morrón, pimiento italiano, ajos, cebolla y perejil.
  • Córtalos todos en trozos medianos.
  • Técnica clave: Coloca todo en la picadora y procesa hasta obtener una mezcla fina y homogénea.
  • Divide esta mezcla en dos porciones: una para la carne picada y otra para condimentar el lomo.

2. Preparación de la carne del relleno

  • En un bol, coloca la carne picada.
  • Añade la mitad del sofrito de vegetales picados.
  • Incorpora sal al gusto y la cucharada de sazonador casero.
  • Mezcla bien: Integra todos los ingredientes con las manos hasta obtener una preparación homogénea.
  • Reserva en la nevera mientras preparas el lomo.

3. Apertura del lomo (técnica crucial)

  • Paso delicado: Coloca el lomo sobre una tabla limpia.
  • Con un cuchillo muy afilado, realiza un corte longitudinal profundo pero sin atravesar completamente.
  • Abre el lomo como un libro, ejerciendo presión suave para no romper la carne.
  • Objetivo: Conseguir una superficie plana y amplia para colocar el relleno.
  • Si es necesario, aplana ligeramente con un mazo de cocina cubierto con film transparente.

4. Condimentación del lomo

  • En un bol, mezcla la segunda mitad del sofrito de vegetales.
  • Añade sal, la cucharada de sazonador casero y la cucharada de pimentón dulce.
  • Incorpora las 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • Mezcla bien hasta obtener una pasta aromática.
  • Unta generosamente toda la superficie interior del lomo abierto con esta mezcla.

5. Montaje del relleno

  • Extiende uniformemente la carne picada condimentada sobre toda la superficie del lomo.
  • Distribución importante: Deja un margen de 2 cm en los bordes para facilitar el enrollado.
  • Coloca las tiras de bacon sobre la carne picada, distribuyéndolas uniformemente.

6. Enrollado y asegurado

  • Técnica de enrollado: Comienza desde uno de los extremos largos.
  • Enrolla firmemente pero con cuidado, manteniendo el relleno en su lugar.
  • Posición final: Deja la parte grasa del lomo hacia el exterior.
  • Si el corte no quedó perfecto: Envuelve completamente el rollo con papel de aluminio para mantener la forma durante la cocción inicial.

7. Primera cocción en el horno

  • Precalienta el horno a 200°C.
  • Coloca el lomo enrollado (con papel de aluminio si es necesario) en una bandeja de horno.
  • Hornea durante 40 minutos.
  • Esta cocción inicial permite que el relleno se cocine y la carne se compacte.

8. Segunda cocción y formación de la salsa

  • Retira del horno con cuidado.
  • Si usaste papel de aluminio: Retíralo con cuidado, la carne ya debe mantener su forma.
  • Añade el medio vaso de vino tinto a la bandeja.
  • Vuelve a introducir en el horno durante 30 minutos más.
  • El vino creará la base de la salsa mientras la carne termina de cocinarse y se dora.

9. Reposo y preparación de la salsa

  • Retira la bandeja del horno.
  • Transfiere cuidadosamente el lomo a una tabla de cortar.
  • Reposo fundamental: Deja reposar 10-15 minutos antes de cortar.
  • Mientras reposa, prepara la salsa en la cocina.

10. Elaboración de la salsa

  • Coloca la bandeja con los jugos de cocción sobre fuego medio.
  • En un vaso, disuelve la cucharada de harina en el medio vaso de agua fría.
  • Vierte esta mezcla en la bandeja removiendo constantemente.
  • Cocina hasta que espese ligeramente, raspando los jugos caramelizados del fondo.
  • Consistencia ideal: Salsa ligera que cubra el dorso de una cuchara.

11. Técnica de corte

  • Mantener la forma: Antes de cortar, inserta brochetas de madera atravesando el rollo cada 3-4 cm.
  • Las brochetas evitarán que el relleno se salga al cortar.
  • Corta entre las brochetas en rodajas de aproximadamente 2 cm de grosor.
  • Cada rodaja mantendrá su forma perfecta con la brocheta.

12. Mantenimiento del calor

  • Coloca las rodajas cortadas en una fuente apta para horno.
  • Introduce en el horno apagado (que todavía conserva calor residual).
  • Esto mantiene la carne caliente hasta el momento de servir.

Notas importantes y/o sugerencias

Sobre la apertura del lomo:

  • Cuchillo afilado esencial: Un cuchillo sin filo puede desgarrar la carne.
  • Paciencia en el corte: Ve despacio, es mejor tardar más que romper la pieza.
  • Alternativa: Si no te sientes seguro, pide al carnicero que abra el lomo.

Sobre el enrollado:

  • Papel de aluminio salvavidas: No dudes en usarlo si el corte no fue perfecto.
  • Enrollado firme: Debe quedar compacto pero sin apretar demasiado.
  • Grasa hacia fuera: Se autobañará durante la cocción, manteniendo jugosidad.

Sobre la cocción:

  • Dos fases necesarias: Primera con papel para compactar, segunda descubierto para dorar.
  • Temperatura interna: Debe alcanzar 70°C en el centro para estar completamente cocido.
  • Reposo obligatorio: Permite redistribuir los jugos, evitando que se escapen al cortar.

Sobre las brochetas:

  • Truco fundamental: Facilitan enormemente el corte limpio.
  • Retirar al servir: Cada comensal retira su brocheta del plato.
  • Alternativa: Palillos grandes si no tienes brochetas.

Variaciones sugeridas

Versión con frutos secos:

  • Añade nueces picadas o piñones al relleno de carne.
  • Aportan textura crujiente y sabor más complejo.

Versión con queso:

  • Incorpora tiras de queso semicurado entre la carne picada y el bacon.
  • Se derrite durante la cocción creando bolsas cremosas.

Versión con ciruelas:

  • Coloca ciruelas pasas deshuesadas en el relleno.
  • El dulzor contrasta maravillosamente con el salado del bacon.

Versión con verduras:

  • Añade espinacas salteadas o pimientos asados al relleno.
  • Aporta color y valor nutricional adicional.

Acompañamientos recomendados

Este lomo relleno combina perfectamente con:

  • Patatas asadas: Con romero y aceite de oliva.
  • Puré de patatas: Cremoso para absorber la salsa.
  • Verduras asadas: Zanahorias, calabacín y cebolla.
  • Ensalada verde: Para equilibrar la intensidad del plato.
  • Arroz blanco: Opción más ligera que absorbe bien la salsa.

Presentación profesional

Para impresionar:

  • Dispón las rodajas en abanico sobre una fuente caliente.
  • Vierte la salsa en una salsera aparte para servir al gusto.
  • Decora con perejil fresco picado.
  • Acompaña con las verduras dispuestas alrededor.
  • Cada rodaja debe mostrar claramente el relleno en espiral.

Conservación y aprovechamiento

Almacenamiento:

  • Se conserva en nevera hasta 3 días en recipiente hermético.
  • Ventaja: Mejora al día siguiente cuando los sabores se integran.

Para recalentar:

  • Horno suave a 140°C durante 15-20 minutos.
  • Cubre con papel de aluminio para evitar que se seque.
  • Añade un poco de caldo o agua a la bandeja.

Aprovechamiento de sobras:

  • Corta en dados para ensaladas completas.
  • Desmenuza para relleno de empanadas.
  • Úsalo en bocadillos con salsa y verduras.

Planificación temporal

Organización recomendada:

  • Preparación del sofrito: 15 minutos.
  • Apertura y condimentación del lomo: 20 minutos.
  • Montaje y enrollado: 15 minutos.
  • Primera cocción: 40 minutos.
  • Segunda cocción: 30 minutos.
  • Reposo y corte: 15 minutos.
  • Tiempo total aproximado: 2 horas y 15 minutos.

Consejos para principiantes

Si es tu primera vez:

  • Practica la apertura: Considera hacer una prueba con una pieza más pequeña primero.
  • No escatimes en el papel de aluminio: Mejor usarlo y garantizar el resultado.
  • Usa termómetro de cocina: Asegura el punto perfecto sin adivinanzas.
  • Pide ayuda para enrollar: Dos pares de manos facilitan el proceso.

Conclusión

El lomo de cerdo relleno de carne picada y bacon es uno de esos platos que demuestran que la cocina casera puede alcanzar niveles de restaurante. Requiere técnica, paciencia y atención al detalle, pero cada paso del proceso tiene su recompensa en el resultado final.

La apertura cuidadosa del lomo, el condimentado aromático, el relleno jugoso y la técnica de cocción en dos fases se combinan para crear un plato que impresiona tanto visualmente como en sabor. Las rodajas perfectas, mostrando la espiral de relleno, son un verdadero espectáculo culinario que justifica completamente el esfuerzo invertido.

Es el tipo de receta que se convierte en la estrella de cualquier celebración, generando conversación y admiración entre los comensales. ¡Un plato que definitivamente vale la pena dominar para tener en tu repertorio de ocasiones especiales!

Comentarios

Subir a Inicio

Entradas populares de este blog

Patatas, acelgas, mozzarella y huevo

Lomo a la sal horneado sin condimentar

Bizcocho de manzana y avena